¿Te encuentras emprendiendo un negocio en el rubro de las manualidades?
Son muchas las creativas que han decidido volver de su hobbie su trabajo y emprender su propio negocio en el mundo de las manualidades.
Así como tú, empecé el Scrapbooking como un hobbie y posteriormente comencé mi camino de aprendizaje trabajando desde casa y en lo que amo hacer, no será fácil, pero en mi experiencia he aprendido a optimizar mi tiempo gracias a la ayuda de ciertas herramientas digitales y ente post te contaré acerca de algunas.
Herramientas para hacer Crecer tu Emprendimiento de Manualidades
Herramientas para hacer Crecer tu Emprendimiento de Manualidades
En importante que crees una cuenta en redes sociales donde subas fotos de tus proyectos .
1. Canva:
Esta plataforma te ayudará a editar tus fotos de tus proyectos de una forma fácil y sin tener conocimiento previos sobre edición.
¿Por qué usarlo?
Más allá de crear hermosos proyectos, tomar buenas fotos te será de gran ayuda si deseas vender por redes sociales, por la tanto puedes usar Canva para darle mayor brillo a tus fotos y no te olvides de agregar tu logo o colocar el nombre de tu negocio.
Organiza tu tiempo y tareas a diario.
2. Google Calendar:
Es una plataforma que te permitirá organizar todos tus pendientes, cumple la función de una agenda electrónica.
3. WhatsApp Business:
Genera confianza y mayor comunicación con tus clientes.
Si bien las redes sociales te ayudarán a generar ventas, mantener una conversación con tus clientes a través de esta plataforma te ayudará a mantener una relación más personal, además esta plataforma te ayudará a crear un catálogo de tus productos.
4. PicsArt :
Como te mencioné anteriormente subir fotos bonitas te ayudará en tu emprendimiento, y esta aplicación te será de ayuda al momento de retocar tus fotos.
5. Coolors:
Un factor importante para crear proyectos más profesionales es tener en claro cómo combinar colores y crear trabajos más armónicos.
Es un sitio web donde puedes encontrar una gama de colores, además puedes crear combinaciones y guiarte de paletas de colores que se encuentran en tendencias.
Aquí te doy algunos consejos para tu emprendimiento:
¿Estás lista para emprender?
Te cuento que estoy desarrollando una plataforma de cursos virtuales para mujeres emprendedoras y aquí te brindaré los detalles si decides venir conmigo en este proyecto y acompañarme en mi primer curso llamado Creativas y Emprendedoras.
Ingresa en el siguiente enlace y podremos “conversar” un poco más www.CreativayEmprendedora.com
Y si deseas que te haga llegar siempre información sobre los vídeos y Post que realizo o cualquier oferta de productos con súper descuentos, te invito a que te SUSCRIBAS a mi lista de Newsletter de ese modo no te perderás de nada! Ya lo sabes!
Te podría interesar ver:
Emprendimiento para Creativas: ¿Cómo iniciar un negocio de Scrapbooking?
Consejos para ser Creativa y Emprendedora | Emprendimiento desde casa
Hábitos de una Mamá Scrapera organizada en tiempo de Cuarentena
Tips para Creativas: ¿Cómo ser más Disciplinada y Constante?
Cursos Presenciales y Online para Scrapbooking y Scrap
¡Te mando un super beso gigante!
¡Hasta la Próxima!
Claudia Rafaella